miércoles, 17 de julio de 2013

2013


ESCUELA EL ROBLE

DE PUNTARENAS

 

Estudiantes:

Jorge Elías Gonzales Salazar.

Sasha Danicza Tenorio Céspedes.

 

Nombre del proyecto

Casa sostenible e inteligente.
 
 


¿Cuál es la temática?
Las casas en nuestro país se construyen para consumir sin contemplación agua, electricidad, contaminar el medio y olvidarse del aprovechamiento de los recursos naturales disponibles casi todo el año.
 
¿Por qué se construyo?
Se decidió construir el proyecto para representar algunas alternativas, sencillas de reducción del consumo de agua, electricidad, gas y aprovechar otras fuentes naturales de iluminación-electricidad (sol) y aireación (viento) y ¨desechos¨ (Biodigestor) mediante la construcción una casa sostenible-antisísmica, o sea una casa capaz de reducir el consumo y aprovechar más los recursos naturales y que sea segura.El proyecto representa una casa sostenible para demostrar de una forma sencilla como aprovechar, los recursos naturales para reducir el gasto público de agua, electricidad y gas, aprovechando las condiciones naturales de las regiones como: Viento, sol, tecnologías y otras alternativas.
Antes del siglo XX, cuando la población se concentraba en las áreas rurales, casi todas las casas de este entorno seguían estos criterios; la gente vivía más en contacto con la Naturaleza y había menos comodidades, por ejemplo para tener calor se recogía leña de la montaña, y el campesino pronto aprendió que necesitaba recolectar menos leña si orientaba la fachada principal de su casa hacia el punto donde nace el sol.
Fue la industrialización, la construcción excesiva de viviendas y la abundancia de recursos los que nos hicieron dejar de lado estas buenas prácticas.
Esta casa viene a ser una propuesta para resolver un poco el problema del alto consumo de energía en nuestras casas de habitación.
Funcionamiento
Aprovechamiento del agua:






Hay quien dice que la próxima guerra mundial no será por culpa de los recursos energéticos sino por algo más básico, algo que necesitamos para sobrevivir: el agua.
 
Producción de energía:
El uso de  aerogenerador y panel solar bien colocados producirán la energía eléctrica que ocupa la casa, carga  de equipos, iluminar, mover artefactos, carga de baterías, calentar agua, baños, etc. Esta alternativa puede producir  más del 60% de energía.

Instalación de biodegestor:

El uso del biodigestor es para aprovechar los desechos orgánicos de la cocina y sólidos de los sanitarios de la casa aprovechándolos para generar energía para cocinar, (gas) producir abono orgánico y reducir desechos.  
 
 Diseño
Esta casa consta de cocina, sanitarios, dos cuartos, sala de espera comedor y coche.
 
Construcción



 
 






Programación
 
 
 
 
 
 
Conclusión
En conclusión se puede decir que este tipo de proyecto pretende demostrar que en nuestro país se puede reducir el gasto público, costos y aprovechar de mejor forma los recursos naturales, construyendo casas sostenibles que contribuyan con la economía de los hogares y del país.
Y sean amigables con el medio ambiente, protegiendo la biodiversidad de nuestro país.
 
  Videos

Casa sostenible

Biodigestor

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario